Quantcast
Channel: Coaching y Psicología en Acción
Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Pensar fuera del mapa mental para superarte

$
0
0

Pensar fuera del mapa

Uno de los objetivos que tienen mis sesiones de terapia y coaching es ayudar a los clientes a pensar fuera del mapa mental, fuera de la caja, a salirse de sus patrones habituales de pensamiento y a desafiar sus creencias limitadoras. Si se consigue eso, una parte del trabajo está hecho ya que hemos conseguido poner conciencia en la situación. Luego quedará obviamente la fase de ponerlo en acción y también la de trabajar con las partes internas en que aún existan resistencias.

Uno de los problemas que me suelo encontrar en ese trabajo del mapa mental, con algunos clientes más levemente y con otros de un modo muy acusado, es la creencia de que pensar fuera del marco te obliga a actuar del nuevo modo que has pensado. Y aunque en cierta manera es así, no supone una obligación ni mucho menos algo que haya que hacerse de inmediato.

Trataré de explicarme con un ejemplo. Trabajando en sesiones sobre el tema te das cuenta de que tu trabajo no te llena y que te ocupa más tiempo del que le quieres dedicar a dicho trabajo. Eso te hace pensar que sería mejor otro tipo de trabajo que te dejara más tiempo libre. Es posible que ese nuevo trabajo te de algo menos de ingresos y que te obligue a ajustar tus gastos. Tomas conciencia de ello y valoras que es una buena opción para ti y que estás dispuesto a hacer los cambios necesarios. Eso no quiere decir que al día siguiente tengas que despedirte del trabajo y ponerte a buscar un nuevo trabajo deprisa y corriendo. No sería ni lógico ni saludable. Puede que incluso te lleve un largo tiempo poder hacer ese cambio.

Puedes pensar que si no lo puedes hacer, mejor no saberlo. Pero saberlo, saber que en realidad querrías otra cosa aunque ahora no la puedas tener es de gran utilidad. Te ayuda a mantener una chispa de autenticidad en tu interior que te llevará a estar más conectado contigo mismo y tratar de tomar decisiones que te acerquen a lo que realmente quieres. Y además te mantendrá ese empuje que necesitas para avanzar, para progresar, para no quedarte en el conformismo. Claro que puede haber una cierta sensación de incomodidad y disgusto si eso no lo puedes hacer, pero es algo con lo que hay que aprender a convivir. Porque la otra opción, la de no enterarte, te vuelve conformista sin ni tan solo saberlo y te mata el impulso para cambiar las cosas.

Lee este cuento:

Un rey recibió como obsequio dos pequeños halcones, y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenara.

Pasando unos meses, el maestro le informo al rey que uno de los halcones estaba perfectamente pero que al otro no sabía que le sucedía, ya que no se había movido de la rama donde lo dejó desde el día de su llegada.

Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Al día siguiente por la ventana, el monarca pudo observar, que el ave aun continuaba inmóvil.

Entonces decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar al halcón. A la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente por los jardines. El rey le dijo a su corte que llevaran a su presencia al autor del milagro.

Su corte rápidamente le presento a un campesino. El rey le preguntó;

- “¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago?”

Intimidado, el campesino le dijo al rey:

- “Fue fácil mi rey… tan sólo corté la rama y el halcón voló… se dio cuenta de que tenía alas y se lanzó a volar.”

 

Obviamente siempre nos hemos de mover teniendo como mantra la frase que tantas veces he repetido de: coraje para cambiar lo que podemos cambiar, serenidad y paciencia para aceptar lo que no podemos cambiar y sabiduría para ver la diferencia. Hay cosas que requieren aceptación y no hacer nada. Pero otras no.

Como dice el adagio: los ideales son como las estrellas, nunca los alcanzamos pero guían nuestro camino. Así han de ser tus metas y pensamientos, motivadoras para que sigas adelante, para que vayas más allá y mantengas la ilusión por seguir avanzando. Quien sabe hasta donde eso te puede llevar.

¿Te atreves a pensar fuera de tu mapa mental?

Mertxe Pasamontes


Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Trending Articles