Quantcast
Channel: Coaching y Psicología en Acción
Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Tu enfoque determina tu realidad

$
0
0

Tu enfoque

No es la primera vez que hablo de cómo la realidad es en gran medida una creación de nuestro cerebro y en gran parte determinada por nuestro mapa mental. Y ese mapa mental está a su vez muy influenciado por nuestro Guión de vida, siendo ambos conceptos muy próximos. No es que no haya una realidad externa a nosotros, es que esa realidad viene filtrada por nuestro cerebro. Y una parte es directamente creada nuestro cerebro. De ese modo, allá donde pones la atención pones la energía. Y de ese modo tu enfoque determina tu realidad, como bien decía el maestro Yoda.

 

Dos de las actitudes más básicas que tenemos y que además se correlacionan con mecanismos cerebrales son el acercamiento y la evitación. Se ha visto en diversos estudios que cuando se activan los mecanismos de acercamiento, las personas son más abiertas y creativas, están dispuestas a buscar soluciones. Cuando se activan los mecanismos de evitación, la mente se cierra, se vuelve menos creativa y tiende a repetir patrones incluso cuando estos no conducen a la solución deseada.

Una de las tareas que hago en mis sesiones es precisamente esa, ayudar a mis clientes a desactivar los mecanismos de evitación y que puedan abrir su mente a nuevas perspectivas. Si se sigue en la evitación,  la mente está precavida y temerosa y entonces es bastante difícil encontrar nuevas vías de actuación.

Si haces algo con una actitud negativa o crítica, si piensas demasiado, te preocupas o llevas a cabo una tarea a regañadientes, activarás el sistema de aversión de tu mente. Eso reducirá la perspectiva de tu vida. Y nada activa más el sistema de evitación de la mente (y deprime el sistema de acercamiento) que la sensación de estar atrapado. Y te puedes sentir atrapado de muchas maneras, algunas por causas externas, pero la mayoría de las veces son por causas internas. El guión de vida te crea un marco mental del que es complicado salirse. Uno de los guiones más comunes es el del perfeccionismo o la necesidad de hacerlo todo bien. Ese guión perfeccionista te hace trabajar mucho y tener permanentemente la sensación de que nada es todo lo bueno que desearías. De ese modo te acabas sintiendo atrapado en una espiral de hacer más y más que nunca se acaba. Lo mismo ocurre con las personas que desean agradar a los demás a toda costa. Acaban sintiéndose atrapadas en esa necesidad constante de quedar bien, como si no pudieran escapar de eso.

Hay muchos otros guiones o rasgos del carácter que te llevan a esa sensación de estar atrapado en un bucle del que no puedes salir. También sucede con las necesidades que te creas y las obligaciones que te impones. Cada vez vives en un mundo más pequeño y con menos opciones de solución. Pero ese mundo pequeño no es por causa del mundo exterior sino porque tú lo has ido creando pequeño en tu mente.

Lee este cuento:

 

Un visitante de una pequeña isla griega observó en una ocasión a un muchacho que intentaba convencer a su burro para que se moviese. El muchacho tenía que repartir unas verduras y había cargado las alforjas, pero el burro no tenía ganas de moverse. El chico se fue poniendo cada vez más nervioso, se situó delante del burro y empezó a gritarle mientras tiraba con fuerza de la cuerda. El animal clavó las pezuñas en el suelo con firmeza. Con mucha firmeza. Ese tira y afloja podría haber continuado mucho tiempo de no haber sido por el abuelo del muchacho. Al escuchar el barullo, salió de la casa y observó de un vistazo la escena, ya familiar: la batalla desigual entre el burro y el humano. Con mucha calma, tomó la cuerda de las manos de su nieto. Sonriendo, le dijo: «Cuando se niegue a caminar, prueba lo siguiente: toma la cuerda en tus manos así, sin tirar; ponte muy cerca de él y mira el camino en la dirección que quieres ir. Después espera». El muchacho siguió el consejo de su abuelo. Al cabo de un momento, el burro empezó a caminar. El chico rio encantado, y el viajero observó al animal y al humano caminando alegremente, juntos, hasta que doblaron una curva a lo lejos.

 

Has de tratar de amar lo que haces, o por lo menos has de intentar afrontarlo con actitud positiva.  Es el único modo de que tu mente se abra a nuevas perspectivas, se muestre creativa y aporte ideas y soluciones novedosas. Y el camino del corazón, ese en el que pones tu alma en lo que haces es el modo más directo de activar el modo acercamiento. Y de esa manera todo fluye, es más sencillo y agradable. Tu enfoque determina tu realidad. Cambia de enfoque si no te gusta la realidad que se te muestra. Y si no sabes cómo hacerlo, cuenta conmigo.

 ¿Dónde pones tu atención? 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Trending Articles