Quantcast
Channel: Coaching y Psicología en Acción
Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Tener éxito

$
0
0

Tener exito

Uno de los temas top de los libros de autoayuda, blogs, cursos y conferencias es el de tener éxito. En todas partes hablan del éxito, de cómo conseguirlo, de los pasos a seguir, etc… En la prensa y en Internet nos ponen ejemplos constantemente de personas que han tenido éxito en su vida. Pero ¿que se entiende por una vida de éxito? En la gran mayoría de los casos se trata del éxito profesional y que además lleve añadido un cierto reconocimiento social.

En esta época de Redes Sociales que nos ha tocado vivir, ese éxito parece que además tenga que ser público y visible. Si no estás en Internet no existes. Si no eres visible no existes. Si no estás en Google no existes. No hay que tomarse esas frases literalmente, son hipérboles que persiguen generar impacto o vender más de lo que sea. Hay muchas personas que no están en ninguno de esos ámbitos y obviamente existen. Y además les va bastante bien.  Pero nos presionan a que estemos y a que nos hagamos ver.

Visto todo esto, parece que si no tienes éxito profesional y reconocimiento social de ese éxito, eres un fracasado. O alguien que no ha sacado de si todo su potencial. O alguien que necesita reinventarse. O que no ha sabido obtener la mejor versión de si mismo. El caso es que acabas sintiéndote no completo, con tu felicidad proyectada a un punto indefinido en el futuro. Y teniéndote que esforzar mucho para llegar.

Y todo eso está bien de algún modo. Puedes querer tener un cierto éxito profesional, que te vaya bien en tu trabajo, que goces de reconocimiento en tu sector. Pero ¿qué te pierdes persiguiendo el éxito? Porque todo eso no es gratis como te puedes imaginar. Y se paga, como decía la profesora de Fama, con sudor. Y en horas de vida. En múltiples e innumerables horas dedicadas a conseguir ese éxito, muchas veces esquivo.

No te voy a decir que yo nunca haya explicado cómo alcanzar ese tipo de éxito. Porqué si lo he hecho, dándote siete pistas. Y hablándote también de los cinco ases, esas actitudes que te empujan seguro hacia arriba. Pero sin olvidar que la vida no es solo eso. Pero recordando que corres el riesgo de vivir para trabajar. Y es que a veces, por la vida se pierde la vida.

Hoy no voy a ser original y te voy a explicar una historia ya muy conocida pero creo que hay que recordar:

Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de Filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.
El profesor cogió una caja llena de perdigones y los vació dentro del bote. Estos llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí.
Después el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del bote. Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes sonrieron y le respondieron con un sí unánime.
El profesor, rápidamente añadió dos tazas de café al contenido del bote y efectivamente, llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían.
Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo:
“Quiero que os fijéis que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada mas nos quedasen estas, vuestras vidas aún estarían llenas.
“Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche… La arena es el resto de las pequeñas cosas.
“Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo el nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas realmente importantes.
“Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Juega con tus hijos, concédete tiempo para ir al médico, ve con tu pareja a cenar, practica tu deporte o tu afición favorita. Siempre habrá tiempo para limpiar la casa, para reparar la llave del agua. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es arena”.
Uno de los estudiantes levanto la mano y le preguntó que representaba el café. El profesor sonrío y le dijo: “¡Me encanta que me hagas esa pregunta! El café es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos tazas de café con un amigo…

Una vida completa y plena no se basa sólo en el trabajo y el éxito profesional. Hay otras muchas cosas que la conforman, las grandes pelotas de golf: pareja, hijos, familia, amigos, salud, aficiones, viajes, etc… Y sobre todo tiempo. Tiempo para disfrutar de todas esas cosas, para que priorizar no sea un suplicio. Y para eso es posible que tengas que trabajar menos, que tengas que soltar esa necesidad creada de ser el más exitoso, el más reconocido. Que tengas que dejar ese perdigón en el lugar que le corresponde. Y tomarte más cafés con los amigos, disfrutando total y plenamente del momento.

¿Cuáles son tus pelotas de golf en la vida?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Trending Articles