Quantcast
Channel: Coaching y Psicología en Acción
Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

¿Conseguir lo que quieres te hace feliz?

$
0
0

 arrancandosonrisas

Una de las ideas más extendidas que hay es que conseguir lo que queremos nos dará la felicidad. Y es lógico que pensemos así. Pero sólo hasta cierto punto. Porque ¿no te ha pasado alguna vez que te has esforzado mucho en conseguir algo y cuando lo has conseguido no te ha dado la satisfacción que pensabas?

Para entender porqué en ocasiones nos sucede eso, que nos sentimos insatisfechos cuando logramos una meta, hemos de recordar el tema del Yo ideal (también llamado Ego). A partir de la infancia se desarrolla nuestra personalidad. Pero nuestra personalidad no es todo nuestro ser, es una parte. Nosotros somos más que nuestra personalidad. El Yo ideal es un “personaje” inventado y desarrollado a partir de nuestros  primeros aprendizajes en el mundo, que usamos para presentarnos ante los demás. Y de alguna manera para presentarnos ante nosotros mismos.

Pero ese Yo ideal no es nuestro Yo real. Por lo tanto, está lleno de creencias y deseos que otras personas han depositado en nosotros. Es como vivir en una cárcel mental. Pero una prisión muy especial porque de alguna manera la tomamos como la realidad. Y muchas veces, al no ser conscientes de ello, no hacemos nada por salir de ahí. Y entonces sucede, que las metas que perseguimos están teñidas de lo que otros creen que debemos perseguir. Y obviamente, al conseguirlas no nos satisfacen. O es una satisfacción parcial, como si te faltara algo.

Sentirte como si te faltara algo, como un vacío, no tener ilusión por lo que haces, falta de motivación, etc. son señales de que estás viviendo en tu Yo ideal. Para saber qué es lo que quieres de verdad tienes que conocerte. Es el primer paso e incluso te diría más, el paso más importante para tener una vida plena y feliz .Tenemos que conocernos. Pero conocernos de verdad, sin tapujos, sin trampas.  Hay personas que tienen miedo de conocerse. Creen que pueden descubrir cosas que no les gusten de sí mismos (como si no hubiera de hecho cosas de sí mismo que no les gustan ya en este momento).  O temen que si se conocen, igual descubren alguien carente de ambición o conformista. Pero la realidad es que la aceptación de ti mismo no limita tus aspiraciones. Lo único que puede pasar es que las cambie. Y eso será bueno.

Has de pensar que sólo puedes avanzar a partir de lo que eres realmente. Cuando de verdad te conoces, las metas empiezan a aparecer con claridad. Sabes lo que quieres, pero lo sabes desde dentro, no de una manera mental. No es fácil llegar a ese estado, pero puede hacerse. Hay que trabajar en ello y estar dispuesto a descubrir cosas de tí mismo que pueden sorprenderte. Y has de ser valiente y experimentar nuevas maneras de estar en el mundo, salir de verdad de tu zona de confort. Pero a pesar de las dificultades, las recompensas son enormes y múltiples.  Te sientes más tranquilo, más liviano y relajado y sabes que tu vida tiene un sentido. El de realizarte de veras.

Sólo hay una pega. Ese trabajo no puede hacerse solo. Hay que empezarlo con ayuda hasta que llegue el momento en que el Yo real tome la suficiente fuerza para no boicotearte. Y es entonces cuando debes y también empieza a ser posible que puedas cubrir bastantes trechos del camino por tí mismo. Pero de inicio no puede hacerse solo. Nos haríamos constantemente trampas al solitario.

Te animo a que lo pruebes y que descubras una nueva manera de estar en el mundo que lo cambia todo. Si quieres puedes contactarme para iniciar el proceso. .

¿De verdad te conoces? ¿Estás dispuesto a hacerlo? 

También me encuentras en:

Podcast en iTunes

- Twitter: @mertxe

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Trending Articles