Quantcast
Channel: Coaching y Psicología en Acción
Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Un nuevo Blog para cuidar tu mente

$
0
0

Siempre que empezamos algo nuevo sentimos ilusión y a la vez una punzada de duda ante la incertidumbre de qué sucederá. Así me siento yo ante este nuevo Blog que inicio en lainformación, muy ilusionada y a la vez con algunas dudas: gustará, se leerá, serán los temas de interés, conectarán los lectores con tu estilo….

Y eso que me sucede es lo mismo que te sucede si te enfrentas a un proceso de coaching o psicoterapia. De un lado, tienes ganas e ilusión de cambiar algo, de caminar hacia un futuro diferente, mejor para ti. De otro, tienes dudas, posiblemente muchas. Sabes dónde estás y qué es lo que te limita, lo que no te permite estar como desearías estar. Es posible que puedas vislumbrar en el horizonte, dónde y cómo realmente quieres estar. Pero para ello, has de hacer cambios. Has de abandonar tu zona de confort, ese lugar en dónde te sientes seguro, cómodo y más o menos tranquilo. Salir de esa zona de confort puede ser incómodo, pero es el único modo de realizar nuevos aprendizajes, tener nuevas experiencias y poder hacer cambios en tu vida. No hay otro modo, a no ser que quieras pasarte la vida repitiendo las mismas cosas y por tanto obteniendo los mismos resultados. Esa es una de las razones por las que el coaching se ha puesto de moda. Porque realizar los cambios no es sencillo, surgen resistencias y hacerlo con ayuda resulta mucho más sencillo. El coach es un acompañante que facilita realizar el camino del cambio y en ocasiones, da un pequeño empujón cuando te quedas atascado. Esa ayuda  muchas veces es el punto de inflexión que te permite dar el paso definitivo, ese que no te atrevías a dar solo.

La Gomera se promociona como 'La isla de la felicidad'. Foto de Europa Press en lainformacion.com

En este espacio trataré de hablar de cómo el Coaching y la Psicología nos ayudan en esos procesos de cambio y en nuestra vida diaria. Con temas de nuestra vida cotidiana, de lo que sucede a nuestro alrededor, de nuestra relación con los demás, de nuestra vida social, etc… Darnos cuenta de cómo podemos aprender a mirar las cosas bajo un nuevo prisma que nos de la oportunidad de generar nuevos comportamientos. Todo está en perpetuo cambio y la idea de que las cosas se queden como están no es más que una ilusión de control que más pronto que tarde se desvanece. Hay que estar cómodo con la perspectiva del cambio, incluso con la de vivir algunos momentos de incomodidad en ese proceso. Requiere coraje, aprendizaje y sobre todo práctica.

Por hoy sólo me queda dejaros con una pregunta: ¿Cómo te sientes con la perspectiva del cambio? 

PD. Espero que también nos hagáis llegar vuestras sugerencias de temas que sean de vuestro interés.

También me encuentras en:

- Podcast en iTunes

- Twitter: @mertxe

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Trending Articles