Quantcast
Channel: Coaching y Psicología en Acción
Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

¿Qué nos transmiten las emociones?

$
0
0

Sentir el cuerpo

Ya he comentado alguna vez la conexión que existe entre el cuerpo y la mente. Aunque algunas veces hablemos del cuerpo y de la mente como entidades separadas están absolutamente interconectadas. Una parte no puede existir sin la otra y el intercambio de información entre ambas es constante. Y la mayor parte de esos procesos se dan a nivel inconsciente.Uno de los procesos en que podemos ver claramente esta interconexión es en el impacto que tienen las emociones en nuestro cuerpo.

Incluso yendo un poco más lejos yo me atrevería a decir que la emoción real sucede en el cuerpo. Lo que sucede en el pensamiento es eso “pensamiento”. Pero la sensación emocional sólo puede darse en el cuerpo. Cuando te sientes ansioso se te acelera el corazón, te notas tenso. Cuando te sientes deprimido notas una opresión en el pecho y te caen las lágrimas. Cuando estás alegre, parece que tu pecho se expandiera y respiraras más profundo. Sentimos algo en el cuerpo y lo clasificamos como una determinada emoción con la mente.

Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Aalto University de Finlandia han llegado a la conclusión de que las emociones más comunes tienen un correlato físico, se sienten en el cuerpo. Y además se sienten siguiendo una topografía determinada que parece ser propia del ser humano ya que no varia entre culturas. Dicho en palabras llanas, todos sentimos la misma emoción en el mismo lugar del cuerpo. Eso haría pensar en que está determinado biológicamente. Por tanto, esa determinación debe tener alguna finalidad, sea facilitar la supervivencia, informar al sistema de que algo sucede o ayudarnos en la conexión con los demás. No se sabe cuál es, pero la tiene.

El problema radica en que muchas veces somos sordos a las emociones. No nos enteramos de que algo está sucediendo en nuestro cuerpo. Estamos tan pendientes de la parte racional de nuestro pensamiento que bloqueamos las sensaciones que vienen del cuerpo. Entonces nos creemos que no “sentimos” o que determinada situación no nos afecta. Eso tiene consecuencias porque esa finalidad que para nosotros tiene notar la sensación en el cuerpo, no se ve cumplida. Por decirlo de algún modo, sería como una sensación u oportunidad perdida. El problema, es que la activación fisiológica no se “pierde”. Si se me ha acelerado el corazón y no me he dado cuenta porque estoy demasiado ocupado en mis pensamientos racionales, esa activación ha quedado ahí para nada. Si sólo sucede una vez no pasa nada, pero si empieza a suceder con frecuencia, empezaré a tener un desequilibrio fisiológico. Y es posible que se desencadene una enfermedad de las llamadas psicosomáticas.

Hemos de pensar que no todas las sensaciones corporales son tan obvias como que se te acelere el corazón. Muchas de las manifestaciones emocionales son tan sutiles como una pequeña contracción en la espalda o en el estómago. Si se repite cientos de veces empezaré a tener una contractura cervical o ardor de estómago. Porque al no enterarme, no le puedo dar respuesta.

Por eso se trata de sensibilizarnos, de volver nuestro cuerpo más sensible y nuestra mente más receptiva a esa información que le llega del cuerpo. Porque muchas veces el cuerpo sabe lo que la mente no puede reconocer. El cuerpo trabaja con miles de datos del procesamiento inconsciente y nuestra mente con sólo una pequeña parte de la información que llega a la mente racional. Por eso esa información emocional que notamos en el cuerpo en forma de sensaciones es tan valiosa.

Hay muchos métodos para sensibilizar y tomar conciencia del cuerpo y algunos ya los he explicado en otras ocasiones: relajarse, meditar, yoga, tai chi, salir a la naturaleza, parar la mente, etc… Pero si uno de verdad quiere profundizar en ese conocimiento corporal necesita ayuda externa. Porque esa dificultad para notar lo que está sucediendo en el cuerpo no es fácil de cambiar. Porque a veces choca con una resistencia, no queremos escucharlo porque nos obligaría a realizar cambios que nos da miedo llevar a cabo. O interpretamos esas sensaciones como algo que no son en realidad. Y sólo con la ayuda profesional de alguien que te de un pequeño empujón en el momento en que te bloqueas, serás capaz de salir de ese bloqueo y entender lo que te pasa de verdad.  Y a partir de ahí tendrías muchas más opciones en tu vida . Ahora que cada cual decida lo que más le convenga.

¿Notas las emociones en el cuerpo? ¿Entiendes lo que tratan de decirte?

 

También me encuentras en:

Podcast en iTunes

- Twitter: @mertxe


Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Trending Articles