El amor es uno de los sentimientos más intensos y satisfactorios que podemos sentir y ser felices en pareja es una de las aspiraciones que tiene la mayoría de la gente. Pero también puede convertirse en algo tormentoso y que nos haga sufrir mucho. Porque una cosa es estar enamorado y otra hacer funcionar una relación de pareja. Para que una relación funcione hay que llegar a un compromiso, a acuerdos y aceptar ciertas renuncias. Porque si no hacemos eso, se acaba en una terapia matrimonial, o terapia de pareja, como la llamamos ahora. O separados.
Y ahora que vienen las vacaciones quizás es un buen momento para en lugar de ahondar en las diferencias (como les sucede a muchas parejas) tratar de profundizar en aquellos que os une.
1. Escúchalo/a sin interrupciones
Una de las manías que tenemos la mayoría de los humanos es interrumpir a los demás cuando hablan. Y eso incluye a nuestra pareja. Y lo cierto es que cuando nos interrumpen no nos sentimos escuchados. Aprender a escuchar con empatía y atención facilita la expresión emocional de la otra persona y evita muchos conflictos. Y nos da tiempo para meditar bien nuestra respuesta.
2. Tratad de alinear los valores
En muchos casos las personas además de por el aspecto físico o la “química” se sienten atraídas por tener valores en común. Pero cuando no está claro que esto haya sucedido es un buen ejercicio poner los valores de cada uno sobre la mesa y la importancia que le damos a cada uno de esos valores. Y ver cómo con esos datos podéis buscar puntos de encuentro que os ayuden a estar más alineados.
3. No te olvides de decirle que le quieres
Hay personas muy cariñosas y expresivas pero otras que lo son poco. Y más cuando pasa la emoción de los primeros tiempos. Pero no basta con que la otra persona suponga que la queires, hay que verbalizarlo tan a menudo como sea necesario. ¿Que tal una vez al día?
4. Trata de aparcar el ego cuando discutas
Las discusiones de pareja pueden convertirse en una batalla campal. Hay mucha implicación emocional en ellas y eso hace que salten chispas. Y a veces, hay que enfadarse para arreglar algo que no marcha bien. Pero si eso sucede con cierta frecuencia, tienes un problema porque se irá desgastando la relación. Y una de las razones es que se está discutiendo desde el ego, tratando de ganar y tener razón. No te olvides nunca de que la persona que tienes delante es una de las que más quieres del mundo. Y por eso merece la pena aparcar el ego.
5. No te vayas a dormir enfadado
Siguiendo lo dicho en el punto anterior, trata de no eternizar las discusiones. En ocasiones es bueno darse un espacio para relajarse un poco y poder hablar con calma, pero dejar las cosas ahí para que se arreglen solas no suele dar buen resultado. E irse a dormir enfadado crea bastante malestar. Aparca el ego y dale un abrazo. Es más lo que os une que lo que os separa.
6. No le critiques delante de otras personas
El respeto es la piedra angular de una buena relación. Y una muestra de respeto es no hablar mal o ridiculizar a tu pareja delante de otros. Y menos humillarla. Las personas somos sensibles (unos más y otros menos) a las opiniones de los demás y sentirnos criticados delante de otros nos puede hacer sentir muy mal. Vigila tus comentarios y si los haces pregúntate qué persigues con eso, ¿tal vez sentirte superior?.
7. Mantén el interés sexual
De tan obvio que es no habría ni que mencionarlo, pero la realidad es muy resistente a lo obvio. Muchas parejas conforme pasa el tiempo van perdiendo el interés sexual y acaban convirtiendo las relaciones sexuales en algo esporádico y sin muchas ganas. No entres en esa conducta pues puede ser el principio del fin. Mantén la llama viva.
8. Haced juntos planes de futuro
Una de las características de una pareja que funciona bien es que tiene planes de futuro juntos. Sentir que se camina juntos en alguna dirección une. Y mucho.
9. Tratar de encontrar una afición para compartir
En línea con lo anterior, compartir una afición o proyecto también une. Proporciona intereses en común, temas e ilusiones que compartir. No es que no pueda cada miembro de la pareja tener sus propios intereses y aficiones, es que por lo menos se coincida en una.
10. Cuídale si está enfermo
Acompañar a tu pareja al médico cuando hay algo importante o que le preocupe, cuidarle si se encuentra mal o enferma. Es otra de esas obviedades que no tendríamos ni que decir, pero que lamentablemente a a veces no sucede. Y eso deja una huella negativa porque cuando nos sentimos mal solemos sentirnos también vulnerables y nos duele que nuestra pareja no nos cuide.
11. Ten una cita como si fuera la primera vez
No es que tengas que hacer ver que no te conoces o disfrazarte, sino que mantengas esa mirada de descubrimiento hacia el otro que te haga reenamorarte. No des por hecho que lo sabes todo de la otra persona y que ya no hay nada que descubrir. No le mires de manera rutinaria o la rutina se colará en vuestra relación.
12. Ten detalles románticos de vez en cuando
Aquí podría poner muchos ejemplos pero creo que cada uno los ha de descubrir por sí mismo: las flores, una cena, un regalo-detalle, una carta de amor, hacerle su plato favorito, etc… No te sientas cursi ni almibarado por hacer ese tipo de cosas. Los detalles te sacan de la rutina y te devuelven la ilusión de los primeros tiempos.
Si crees que tienes ya demasiados problemas para hacer estas cosas acude a terapia de pareja antes de que sea demasiado tarde. Pero si ese no es el caso, ya ves que hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar y consolidar tu relación de pareja. Y no dejar que caiga en una rutina que acabe aniquilando la relación. Así que ponte manos a la obra y lleva tu relación a un estadio superior. No te arrepentirás, de eso estoy segura.
¿Cuáles de estas ideas aplicas?
Mertxe Pasamontes