Quantcast
Channel: Coaching y Psicología en Acción
Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Motivos para celebrar la Navidad en el 2013

$
0
0

Llega el momento de escribir post clásico para felicitar las fiestas. Y cada vez es más difícil hacerlo porque después de cinco años, las cosas más importantes que querías decir sobre estos días, ya las has dicho. Porque  empecé en el 2007 con un cuento, lo personalicé en el  2008 y he acudido fiel a mi cita cada año: 200920102011 y 2012. Si miráis las fechas, os daréis cuenta de que solo el primer año estábamos fuera de la crisis. A partir de ahí las Navidades han tenido un regusto amargo pues eran muchas las personas que lo estaban pasando mal. A pesar de eso, como siempre hay motivos para celebrar,  he seguido felicitando las fiestas.

Algunos hablan de que nos estamos recuperando.Pero esa recuperación está pagando un precio muy alto en derechos sociales, sanidad, enseñanza, prestaciones, sueldos, etc.. Nuestro poder adquisitivo ha decaído y todo apunta a que lo seguirá haciendo. Creo que es algo que no acabamos de asumir y seguimos pensando que eso cambiará y volveremos a estar más o menos como antes. Pero los “expertos” no opinan eso. Claro que pueden equivocarse, pero lo más probable es que no lo hagan.

Por eso, me gustaría que esta Navidad fuera la de la simplicidad. Cuando hablo de simplificar la vida no quiero decir que tengamos que reprimirnos, ni pasar necesidades. Es sólo que contactemos con lo que de verdad necesitamos y empecemos a valorar más aquellas cosas que no se compran con dinero. Quizás es el momento de SER más  y TENER menos. No necesitamos una comida opulenta para celebrar el día de Navidad. Ni el último gadget para demostrar que queremos a alguien. La comida se acaba, nos sienta mal o nos da unos kilos que no necesitamos o incluso se tiran las sobras. El gadget, al poco, pasa de moda.

El significado de estos días podemos hacer que sea otro. Hemos de pensar que la celebración del solsticio de Invierno se remonta a la antigüedad y de una u otra manera, muchos pueblos celebraban que los días comenzaban a ser más largos, que la luz había vencido a la oscuridad, que un ciclo se acababa y que en breve todo volvería a fructificar de nuevo. Algo moría y algo renacía. La vida continuaba y se renovaba. Luego vino la tradición religiosa de la Navidad que acogió en su seno muchas de las manifestaciones paganas, con mayor o menor disimulo, con mayor o menor acierto. Y con el tiempo perdieron su significado originario aunque perduró el símbolo. Y luego los tiempos modernos sumaron a esa tradición la sociedad de consumo, pervirtiendo de algún modo su significado primigenio. Pero por muchos añadidos que hagamos, la base, la esencia de la fiesta, sigue ahí debajo, que es celebrar el renacer de la Vida.

Y visto así aún  tenemos motivos para la celebración. El primer motivo es porque estamos vivos, algo que de tan cotidiano que nos resulta nos parece trivial, aunque ninguno tengamos asegurado  el día de mañana. Y en ese vivir diario, hay miles de cosas que también podemos agradecer. Y no se trata de agradecer con la actitud conformista, del que ya no espera nada mejor de la vida, sino con la actitud amorosa del que cuida lo que tiene, a las personas que le quieren, a las personas a las que queremos, a las que apreciamos, a las que nos ayudan de algún modo, a las que nos acompañan, a las que nos hacen sonreír o a veces llorar….También es esencial la actitud de aquél que con mimo se trata, se respeta, se cuida, se valora, se ama a sí mismo tal como es pues ese amarse es el primer paso de una vida más feliz.

Y puedes celebrarlo de muchas formas. En este post ya te di algunas ideas para hacerlo. Lo verdaderamente importante es el alma que pongas en ello, en cada gesto, en cada regalo, en cada momento. Que te permitas contactar con esa parte tuya más sensible que es capaz de emocionarse, de conectar con los demás, de ser compasiva. Que dejes que la vida te toque, te traspase, que se manifieste a través de ti. Permítete ser feliz. Nadie puede hacerlo por ti.

¡Feliz navidad!

 

También me encuentras en:

Podcast en iTunes

- Twitter: @mertxe


Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Trending Articles