Quantcast
Channel: Coaching y Psicología en Acción
Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Cómo conseguir los objetivos del 2014 relajadamente

$
0
0

Vivir relajado

Como cada año, llega el momento de hacer revisión del año que se va y marcarnos las metas, objetivos y deseos para el año que empieza. Ya os di algunas estrategias para conseguir los objetivos en el 2012 y os propuse encontrar vuestra pasión en el 2103. Pero en esta ocasión me gustaría rizar el rizo y ayudaros no sólo a que consigáis vuestros objetivos, sino que lo hagáis relajadamente.

Y no propongo hacer las cosas relajadamente por capricho, sino porque es el único modo sano y sostenible de hacerlo. Es obvio que en determinados momentos nos podemos ver obligados a hacer algo con prisas o con tensión, pero esa no debería ser la tónica general. Porque las cosas hechas bajo presión, con prisas, con angustia, no suelen salir bien. O no salen todo lo bien que podrían salir en otras circunstancias más pausadas.

Yo cada día creo más en que las cosas han de suceder de modo orgánico. Entiendo por orgánico que las cosas estén entre la firmeza y la comodidad y que fluyan. Que no sucedan, porque andamos empujándolas a toda costa, con un esfuerzo exagerado. No es que no podamos esforzarnos a tope de manera puntual, es que no deberíamos estar haciéndolo todo el tiempo. Y puedes pensar que de ese modo tal vez no suceda lo que quieres. Yo apuesto a que es mejor que no pase si tenemos que forzarlo mucho.

¿Qué cosas podemos hacer para conseguir nuestros objetivos relajadamente?

1. Pon objetivos que estén en la zona de desarrollo proximal (ZDP). Es un concepto prestado del aprendizaje y que se refiere  al espacio, brecha o diferencia entre las habilidades que ya posee el/la niño/a y lo que puede llegar a aprender a través de la guía o apoyo que le puede proporcionar un adulto o un par más competente. Los objetivos deberían obedecer a ese principio, ir más allá de donde estamos pero no tan lejos que nos resulten inalcanzables. Eso no quiere decir que los objetivos tengan que ser pequeños, sino que han de estar secuenciados.

2. Aprende a estar en foco. En determinados momentos, el mejor modo de rendir, es estar enfocado. Vale más una hora de trabajo enfocado que cinco de trabajo disperso.

3. Usa la atención flotante. No podemos estar todo el tiempo enfocados porque sería agotador. Pero eso no quiere decir estar desatentos. La atención flotante sería un modo de estar con la atención puesta hacia el exterior pero sin focalizarse en nada concreto. Es dejar que la información llegue sin hacer esfuerzo y confiar en que nuestro inconsciente es capaz de seleccionar y procesar la que sea más relevante.

4. Concéntrate sin tensión. Es, aunque suene contradictorio, estar concentrado sin poner tensión en ello. Iría en la línea de la atención flotante, pero para la concentración.

5. Medita. Para poder estar en ese estado que he comentado será necesario que medites. No es obligatorio que lo hagas sentado y poniendo la mente en blanco. Existen numerosas técnicas efectivas para meditar. Utiliza la técnica que te sea más afectiva, pero tienes que conseguir cambiar el foco de atención habitual de tu mente y no permitir que los pensamientos te arrastren.

6. No procrastines. Si has decidido hacer algo, hazlo. Demorar el momento de empezarlo no va a solucionar nada y estás ocupando la mente con una tarea no productiva.

7. Controla los tiempos. Uno de los mejores modos de no tensionarte es hacer las cosas con tiempo suficiente. Si planificas bien, es más fácil de conseguirlo de lo que parece.

8. Busca objetivos en conexión con tu elemento. Si estás haciendo cosas que te gusta hacer y que además se te dan bien, el esfuerzo y la tensión será realmente menor. Si aún no lo has hecho trata de descubrir tu elemento y disfrútalo.

9. Ocúpate de lo que de verdad importa. Muchos objetivos no se cumplen porque en realidad no nos interesan. Pero ocupan espacio mental y energía. Céntrate en lo que de verdad te importa. Estarás más relajado y serás más feliz.

10. Busca ayuda exterior. Un psicólogo o coach te puede ayudar a definir esos objetivos, enfocarte  y obtener de ese modo mejores resultados y en menos tiempo. No consideres el pedir ayuda como una debilidad. Muchas de esas personas que consideras exitosas acuden al psicólogo coach o tiene mentores.

No se trata sólo de leer la lista, sino de aplicarla. Muchas veces leemos algo y nos creemos que con saberlo es suficiente, pero eso es sólo conocimiento. La sabiduría se obtiene con la aplicación, con la experiencia. Así que prueba y experimenta en este 2014 y sé un poco  más sabio.

¡Feliz 2014!

 

También me encuentras en:

Podcast en iTunes

- Twitter: @mertxe


Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Trending Articles